Éste artículo va dirigido hacia mujeres y a ciertos hombres curiosos que incentivan a chavas a armarse de valor para probar algo nuevo: Las copas menstruales.

¿Qué es la copa menstrual? Literalmente es una copita elaborada de silicón de grado médico[2] que se introduce en la vagina y guarda el flujo menstrual, después se lava y ¡es reutilizable hasta por 10 años!
He aquí el primer beneficio: ambiental. ¿Sabías que las toallas tardan 500 años en degradarse? Créeme que adquiriendo una copa le estás haciendo un enorme favor al planeta, porque como menstruamos aproximadamente 40 años estarías ahorrando el equivalente a mínimo 6,000 toallas ¡Eso es demasiada basura bastante desagradable!
El precio de las copas en México ronda los $500 pesos por lo que también el beneficio económico es significativo porque dejarás de comprar paquetes y paquetes de toallas o tampones desechables, te ahorrarías alrededor del 83 % de tu presupuesto comprando la copa menstrual.
El tercer beneficio quizá muchas lo confundan o no lo asocien directamente a la copa, pero sabemos que es extremadamente importante: la salud.
Para empezar, yo me olvidaría completamente de los tampones ya que están asociados al Síndrome de Shock Tóxico[3] (digamos que es una complicación que puede poner en riesgo tu vida dadas ciertas infecciones bacterianas u hongos como cándidas).

Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, qué te parece si te digo que puedes realizar deporte con la copa, puedes dormir con ella y te olvidarías completamente de que estás en tu periodo ¡es real! porque puedes tener la copa dentro de tu cuerpo hasta por 12 hrs (dependiendo de cada persona) porque una copa tiene mayor capacidad que la de un tampón o toalla.
Además de ser un aliado con la salud y el bolsillo de las mujeres, este instrumento puede ayudar al empoderamiento de las niñas en países subdesarrollados. Según la ONG Femme International, la menstruación es uno de los principales causantes del absentismo escolar de las niñas en Tanzania y Kenia. Las jóvenes que no pueden permitirse comprar artículos de higiene femenina o que acuden a escuelas que no tienen baños, dejan de asistir a clase mientras tienen la regla.
A partir de ahora... ¡Andrés no será una molestia más!
¡Únete al cambio, supera el tabú e independízate de las toallas y tampones!
Referencias:
- Procuraduría Federal del Consumidor. (2016). Toallas sanitarias. 11/01/2017, de gob.mx Sitio web: http://www.gob.mx/profeco/documentos/toallas-sanitarias?state=published
- U S Food and Drug Administration. (2000). OTC Medical Officer’s Review. 05/09/2016, de U S Food and Drug Administration Sitio web: http://www.fda.gov/ohrms/dockets/ac/00/backgrd/3630b1e_medical_review.pdf
- MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ y BEATRIZ DE VERA. (2016). Por qué 2016 ha sido el año de la regla. 11/01/2017, de El País Sitio web: http://elpais.com/elpais/2016/12/23/buenavida/1482494150_036598.html
También
puedes referenciarte a través de la aprobación de la FDA o Clínica Mayo
http://www.fda.gov/
http://www.mayoclinic.org/
http://www.fda.gov/
http://www.mayoclinic.org/
[1]
http://www.gob.mx/profeco/documentos/toallas-sanitarias?state=published
[2] La
copa menstrual está hecha de un material químicamente inerte aprobado por la
FDA (Food and Drug Administration de E.U.)
http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfpcd/classification.cfm?id=3722
[3] http://www.fda.gov/ohrms/dockets/ac/00/backgrd/3630b1e_medical_review.pdf
Escrito por Lyann Jafif Nahmias