“Para llegar a ser
quien soy,
están por detrás de mí
mis raíces
y primero Dios yo seré
las raíces
de mis descendientes”
están por detrás de mí
mis raíces
y primero Dios yo seré
las raíces
de mis descendientes”
Sorpresa,
admiración y curiosidad sentí el día que me enteré que Grempa[1]
(mi abuelito materno) es el diseñador de la caja de la Matzá de Fiiller, que la
mayoría de nosotros compramos cada Pesaj. Probablemente este diseño corresponde
a uno de los íconos más fuertes que nos permite envolvernos en el contexto de
esta importante fiesta judía. De pequeña, notaba que la festividad se aproximaba
cuando veía en la mesa de la cocina dos grandes cajas del delicioso pan ácimo
que esperaba con antojo año con año. Es evidente que asociamos la famosa caja
de Fiiller con la Matzá y la Matzá con Pesaj; una de las tres fiestas judías
que la mayor parte de los seculares celebra[2].
El
objetivo de este artículo es mostrar un poco acerca de la historia de quién
es mi abuelo así como darle el honor que se merece debido a toda la trayectoria
que ha tenido y dado a todos los diseños que creó.

La
juventud de John fue difícil ante los ojos de los adultos y emocionante ante
los suyos ya que la curiosidad y creatividad de los niños hacen que la vida sea
más sabrosa... Creció bajo la Gran Depresión, recordando que su padre trabajaba
duro para mantener a su familia y su madre se esforzaba por alimentarlos
correctamente y vestirlos de manera elegante. Ambos padres siempre nostálgicos ante no saber cómo estaba su familia. John siempre tuvo un alma
extremadamente inclinada hacia los colores, la creatividad, el ingenio y por
supuesto el arte.


Un
día John hizo una cucaracha de plastilina (le gustaba explorar todos los campos
del arte en "sus tiempos libres") y se esforzó tanto en hacer que los
detalles reluzcan en un realismo tal, que cuando Rosa su esposa entró al cuarto,
se espantó e inmediatamente golpeó con un libro al "insecto"
aplastando por completo la plastilina.
Trabajó
y sigue trabajando en la realización de infinitos logos, diseños de cajas,
tipos de letra, y todo lo que tiene que ver con el diseño gráfico. Fue de los
primeros diseñadores en el país y trabajó de freelance junto con grandes
empresas con productos nacionales e internacionales como Procter & Gamble,
Bimbo, Fiiller, entre otras marcas. En cuanto se introdujo la computadora a la
evolución del diseño John fue de los primeros en aprender todos los programas que le permitieron seguir desarrollándose en su carrera ya que todos los diseños hechos a mano son ahora casi obsoletos.
John
habló muchas veces con el actual gerente de Pan Fiiller para rediseñar (a algo más moderno) la caja de Matzá pero la empresa nunca accedió ya
que deseaba conservar la trascendente imagen que se había logrado a través de
los años, desde 1966, logro por el cual identificamos la Matzá a metros de distancia.
John
Nahmias vive en Polanco junto con su esposa Rosa Bucay. Sus hijos son Joyce,
Albert (Z"L) y Marvin y tienen cuatro nietos.
Actualmente
sigue trabajando diseñando tipos de letra. Tiene infinidad de estilos y sigue
agregando nuevos diseños a su colección, les comparto la página en donde pueden
ver su repertorio: https://www.myfonts.com/person/John_Nahmias/
Contáctenlo! j.nahm@yahoo.com
Contáctenlo! j.nahm@yahoo.com
¡Pesaj Sameaj a todos!
Escrito por Lyann Jafif Nahmias
[1] Grempa:
es así como le suelo llamar a mi Abuelo Materno ya que, como es estadounidense,
mi Madre me acostumbró a llamarle "GrandPa" pero ingenuamente la
primera vez que lo escribí de niña, lo deletreé como a mí me sonaba
[2] Crecí
en una familia secular tanto del lado de mi Mamá como de mi Papá en donde las
únicas fiestas judías que celebrábamos eran Rosh Hashaná, Yom Kipur y Pesaj.
Me encantó! La verdad no había yo pensado en el diseño atrás de esa caja! Gracias por compartirlo!!
ResponderBorrarUna gran historia! inspiradora!
ResponderBorrarExcelente Diseñador el tío Johnny
ResponderBorrarQue extraordinario...!!!, Gracias por compartir tan bella historia llena de significado y raíces, es de gran bendición lo que ha logrado, saludos...
ResponderBorrar